lunes, 22 de septiembre de 2025

“Temporada Maestra” Cuatro trabajos de grado de la Maestría en Creación y Dirección Escénica- Univalle en la Maldita Vanidad.


La Maestría en Creación y Dirección Escénica de la Universidad del Valle, sede Bogotá, y La Maldita Vanidad se unen en la “Temporada Maestra” para presentar una selección de cuatro destacados trabajos de grado de los egresados; un espectáculo cada semana de jueves a sábado, en la sede de la compañía, del 2 al 26 de octubre, jueves a domingo. Adicionalmente tendremos un conversatorio denominado “La maestría como plataforma de creación y dirección escénica” con los directores de los proyectos y la coordinación de la maestría, el jueves 18 de octubre, a las 5:00 pm. 

La selección incluye estrenos de autoría propia y dramas de repertorio universal llevados a escena por dos generaciones de egresados; incluye obras sobre el fenómeno de la migración con manejo de objetos como Mohammed (o el coyote) bajo la dirección de Carlos Velásquez, un espectáculo que toma un giro meta-teatral cuando los actores cuestionan su propia ética. Un espectáculo que plantea preguntas incómodas sobre la migración, la responsabilidad del artista y la naturaleza ficcional del arte escénico.


Continúanos con Esta cabeza mía que no se puede callar, bajo la dirección Jorge Hugo Marín, un espectáculo de largo recorrido por varios festivales nacionales que, a partir de documentos de la Comisión de la Verdad, cuenta la historia de Saúl, un joven que en la celebración de su cumpleaños dieciocho, se ve obligado a abandonar su territorio y todo lo que su vida ha sido hasta ese momento, para evitar ser asesinado por un grupo armado que tiene paralizado el pueblo. 

La directora Alejandra Guarín presenta Preludio para un adiós, un drama familiar, que indaga en las complejas relaciones de madres e hijas dentro de un asfixiante entorno doméstico marcado por la falta de comunicación. La obra plantea el tema del suicidio, no como una huida cobarde, sino como una salida voluntaria, una liberación de una vida improductiva y sin sentido El texto está inspirado en Buenas noches, mamá de la dramaturga, guionista y novelista estadounidense Marsha Norman.

La temporada cierra con Costalaziones, bajo la dirección Carlos Alberto Pinzón, donde un cuestionamiento sobre un suceso de la vida de su bisabuelo, sirve de punto de partida para que el director de un grupo de teatro indague, a partir de hipótesis teatrales, sobre cómo pudo ocurrir un asesinato entre antepasados de su familia en Moniquirá, Boyacá, enmarcado en los complejos acontecimientos sociales y políticos de la Colombia de principios del siglo XX.



Programación:

Mohammed (o el coyote) Dirección Carlos Velásquez. 

Jueves 02- viernes 03- Sábado 04 8pm

Domingo 05 6:30 pm 

Esta cabeza mía que no se puede callar. Dirección Jorge Hugo Marín 

Jueves 09-viernes10- sábado 8 pm 

Domingo 12 6:30 pm

 Preludio para un adiós. Dirección Alejandra Guarín. 

Jueves 16- viernes- sábado 18 8pm 

Domingo 19 6:30 pm 

La maestría como plataforma de creación y dirección escénica” conversatorio con los directores de los proyecto y la coordinación de la maestría

Sábado18 de octubre, a las 5:00 pm. 

Costalaziones. Dirección Carlos Alberto Pinzón. 

Jueves 23-viernes 24- sábado 25 8 pm 

Domingo 26 6:30 pm


Informes en https://www.lamalditavanidadteatro.com/





No hay comentarios:

Publicar un comentario